Cómo prevenir la criptosporidiosis

Puntos clave

  • Las siguientes recomendaciones tienen como objetivo ayudar a prevenir la infección de criptosporidiosis.
  • Lavarse las manos en momentos clave, evitar agua y alimentos contaminados (especialmente mientras viaja) y tener sexo más seguro son todas formas de protegerse contra la criptosporidiosis.
Lavarse los manos

Consejos para la prevención

Practique una buena higiene

  • Ayude a que tanto usted como sus seres queridos se mantengan sanos al lavarse las manos a menudo con agua y jabón, especialmente en momentos clave cuando tiene más probabilidades de propagar microbios.
  • Los desinfectante de manos a base de alcohol no son eficaces contra la criptosporidiosis. Lavarse las manos con agua y jabón en momentos clave puede ayudar a prevenir infecciones.

Evite el agua que podría estar contaminada

  • No tome agua sin tratar ni use hielo sin tratar de lagos, ríos, manantiales, lagunas, arroyos o pozos poco profundos.
  • Siga las advertencias locales sobre el agua potable.
  • Si la seguridad del agua para beber está en duda (por ejemplo, si se desconoce de dónde viene el agua), use una de las siguientes opciones:
    • Agua embotellada comercialmente.
    • Agua que haya sido hervida durante 1 minuto y se haya dejado enfriar. A elevaciones de más de 6500 pies (1981 metros), hiérvala durante 3 minutos.
    • Un filtro diseñado para eliminar los microbios que causan criptosporidiosis. La etiqueta podría decir "NSF 53" o "NSF 58". Las etiquetas de filtros que digan "poro absoluto del tamaño de 1 micrón o menos" también son eficaces.

Evite los alimentos que podrían estar contaminados

  • Si toma leche o sidra de manzana, cómprela solo si ha sido pasteurizada.
  • No coma frutas y verduras lavadas con agua que podría estar contaminada.

Tenga mayor precaución al viajar

  • No use ni tome agua tratada de manera inadecuada ni use hielo cuando viaje a países donde es posible que el agua no sea segura.
  • Evite comer alimentos crudos cuando viaje a países donde es posible que el suministro de alimentos no sea seguro.

Tenga sexo más seguro

  • Espere 2 semanas después de que ya no tenga diarrea para tener sexo (vaginal, anal u oral). Los microbios que causan la criptosporidiosis generalmente desaparecen de la caca de los pacientes dentro de las 2 semanas posteriores a la desaparición completa de los síntomas.
  • Reduzca el contacto con la caca durante el sexo al:
    • Lavarse las manos, los genitales y el ano con agua y jabón antes y después de la actividad sexual.
    • Usar métodos de barrera durante el sexo. Los métodos de barrera incluyen los condones, los diques dentales y el uso de condones abiertos. Tener sexo incluye el sexo oral (contacto entre la boca y el pene, la boca y la vagina, o la boca y el ano), el sexo anal (contacto entre el pene y el ano) y el sexo vaginal (contacto entre el pene y la vagina). Usar guantes de látex para la penetración anal con los dedos o el puño.
    • Usar condones de la manera correcta cada vez que tenga sexo anal o vaginal. Esto también ayudará a prevenir el contagio de otras infecciones de transmisión sexual.
    • Lavarse las manos con agua y jabón inmediatamente después de tocar un condón u otro método de barrera usado.
    • Lavar los juguetes sexuales con agua y jabón después de cada uso, y lavarse las manos después de haber tocado juguetes sexuales usados.