Signos y síntomas de la influenza aviar en personas

Putnos clave

  • Hasta ahora, la mayoría de los casos de influenza (gripe) aviar en seres humanos provocados por el virus de la influenza aviar A(H5) en los Estados Unidos han sido leves, y en general se dieron en personas que tenían una exposición conocida a animales enfermos o infectados.
  • La gravedad de la enfermedad asociada a la influenza aviar ha variado de leve a grave, y ha incluido muertes.
  • Los signos y síntomas notificados de influenza aviar en seres humanos han variado. El síntoma predominante entre los casos recientes de infección por el virus de influenza aviar A(H5) en los EE. UU. ha sido el enrojecimiento de los ojos. También se notificaron síntomas respiratorios y fiebre.
  • Continúa la posibilidad de que haya infecciones por el virus de la influenza aviar en seres humanos que causen enfermedad grave, y esto subraya la importancia de los esfuerzos de prevención y vigilancia continuos.

Síntomas leves

Los signos y síntomas leves de la influenza aviar en personas pueden incluir:

  • enrojecimiento e irritación de los ojos (conjuntivitis)
  • fiebre leve (temperatura de 100 °F [37.8 ºC] o más) o sentirse afiebrado*
  • tos
  • dolor de garganta
  • moqueo o congestión nasal
  • dolores en el cuerpo o los músculos
  • dolores de cabeza
  • fatiga

El síntoma predominante entre los casos recientes de infección por el virus de la influenza aviar A(H5) en los EE. UU. ha sido el enrojecimiento de los ojos.

Los síntomas menos habituales incluyen diarrea, náuseas o vómitos.

*No siempre se presenta fiebre.

Signos y síntomas de enfermedad moderada a grave

Los signos y síntomas de enfermedad moderada a grave por influenza aviar en personas pueden incluir:

  • fiebre alta u otros síntomas enumerados antes que limitan o impiden la actividad cotidiana
  • falta de aire o dificultad para respirar
  • estado alterado de la conciencia
  • convulsiones

Complicaciones

Las complicaciones de la influenza aviar pueden incluir, entre otras:

  • neumonía,
  • insuficiencia respiratoria,
  • síndrome de dificultad respiratoria aguda,
  • insuficiencia renal aguda,
  • falla multiorgánica (falla respiratoria y renal),
  • septicemia, choque séptico,
  • e inflamación del cerebro (meningoencefalitis).

Tiempo

Aparición de los síntomas

El periodo desde que una persona está expuesta y se infecta por el virus de la influenza aviar A(H5) hasta cuando empiezan los síntomas respiratorios es de unos tres días, pero puede variar entre unos 2 a 7 días. Sin embargo, los síntomas en los ojos, como enrojecimiento e irritación, pueden aparecer uno a dos días después de la exposición y la infección por el virus de la influenza aviar A(H5).

Periodo en que las personas son contagiosas

  • No se entiende bien el periodo de contagiosidad de las personas con enfermedad leve debido a la influenza aviar, pero se cree que es similar al de la influenza estacional.
  • Se cree que las personas son más contagiosas durante los primeros días de la enfermedad.
  • Las personas con enfermedad grave (p. ej., neumonía) que requieren hospitalización pueden tener niveles elevados del virus en las vías respiratorias inferiores y pueden ser contagiosas durante varias semanas.

Cuánto dura la enfermedad por influenza aviar

La influenza aviar suele durar entre unos pocos días y menos de dos semanas, pero la duración de los síntomas puede variar en cada persona. Las personas que presentan enfermedad grave (por ejemplo, las que son intubadas por neumonía grave e insuficiencia respiratoria) pueden estar enfermas durante varias semanas.

Cuando no hay síntomas

Algunas personas que tuvieron influenza aviar en los Estados Unidos no notificaron síntomas. En este momento no se sabe qué tan frecuente es eso. Las personas que no tienen síntomas pueden, de todos modos, contagiar a los demás.